DIPLOMADO EN FILOSOFÍA PARA FAMILIAS

La filosofía para familias es una práctica que ayuda a los miembros de una familia a pensar y recrear juntos sus relaciones, valores y decisiones cotidianas. No se trata de enseñar teoría filosófica, sino de aplicar metodologías de reflexión crítica, diálogo y creatividad, así como herramientas de todo tipo para abordar situaciones concretas dentro del hogar. A través de la problematización de la realidad familiar, el uso de preguntas y la generación de nuevas visiones grupales, se fortalecen los lazos y se aprende a caminar en rutas de mayor provecho para todos los involucrados.

Dip Familias 1 (1)

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA PARA FAMILIAS?

La filosofía para familias es una práctica que ayuda a los miembros de una familia a pensar y recrear juntos sus relaciones, valores y decisiones cotidianas. No se trata de enseñar teoría filosófica, sino de aplicar metodologías de reflexión crítica, diálogo y creatividad, así como herramientas de todo tipo para abordar situaciones concretas dentro del hogar. A través de la problematización de la realidad familiar, el uso de preguntas y la generación de nuevas visiones grupales, se fortalecen los lazos y se aprende a caminar en rutas de mayor provecho para todos los involucrados.

¿POR QUÉ TOMAR ESTE DIPLOMADO?

Este Diplomado está diseñado para quienes desean:

  • Mejorar la comunicación dentro de la familia.
 
  • Aprender a resolver conflictos de manera constructiva con buenos argumentos.
 
  • Reflexionar sobre los valores que guían la crianza y la convivencia.
 
  • Desarrollar estrategias de juego y creatividad para la educación en el hogar.
 
  •  Crear un espacio donde todos los miembros de la familia puedan expresar sus ideas y emociones.
 
  • Construir vínculos sólidos y flexibles que permitan la adaptación a los cambios de la vida. 
 

El Diplomado combina el aprendizaje teórico con ejercicios prácticos y vivenciales, donde cada participante aplicará lo aprendido a su propia realidad familiar.

¿QUIÉN LO PUEDE CURSAR?

Padres y madres; abuelos y cuidadores; educadores y pedagogos; psicólogos y orientadores familiares; profesionales de la educación y la intervención social; cualquier persona interesada en promover el pensamiento crítico y el diálogo en la familia.

¿QUÉ METODOLOGÍA SE UTILIZA?

Se trabaja a partir de diálogos, indagaciones, ejercicios, juegos, dinámicas y herramientas de última generación que se practican y luego se aprenden para llevar a la familia. Se utiliza también la Plataforma Educativa CECAPFI y Encuentros Sincrónicos semanales que permiten desarrollar prácticas y aplicaciones.

BENEFICIOS QUE OBTENDRAS:

Adquirirás herramientas filosóficas aplicadas a la familia, que te permitirán diseñar e implementar nuevos espacios de interacción en casa, así como una amplia gama de herramientas de acercamiento con el otro. Además, fortalecerás los vínculos familiares, fomentando el diálogo, la reflexión y el juego entre padres, hijos y diversos integrantes de las familias.

 

¿CUÁLES SON SUS CONTENIDOS GENERALES?

Algunos de sus contenidos son (consulta el Programa para ver el contenido completo):

  • Construcción y transformación de los vínculos familiares.
  • Etapas del desarrollo infantil y su impacto en la familia.
  • Los roles familiares: expectativas y realidades.
  • Autoridad, enseñanza y límites en la crianza.
  • La familia como parte de una comunidad más amplia.
  • El juego como estrategia para fortalecer vínculos y la resolución de conflictos.
  • Instalaciones creativas para la exploración de emociones.
  • Pensamiento crítico aplicado a la vida cotidiana.
  • Cómo tomar decisiones en familia de manera reflexiva.
  • Educación en valores: de la teoría a la acción.
  • La construcción de la identidad familiar y su impacto en la vida de cada miembro.
  • Manejo de emociones y resolución de conflictos desde un enfoque filosófico.
  • Puentes entre la familia, la escuela y otras instituciones.

¿QUÉ SE OBTIENE AL FINALIZAR EL DIPLOMADO?

Los participantes recibirán un Diploma avalado por CECAPFI con una duración de 120 horas. Además, cada participante desarrollará un proyecto de intervención familiar, aplicando los aprendizajes del Diplomado en su propia realidad.

Tengo más dudas 

Becas CECAPFI

CECAPFI está comprometido con la educación y las necesidades sociales, por lo que ofrecemos distintas alternativas de apoyos estudiantiles.

Beca CECAPFI Exalumnos: Los exalumnos de CECAPFI, siempre que  hayan terminado una formación de CECAPFI en tiempo y forma, de manera automática pueden acceder a una beca del 20% en todas sus mensualidades

Beca CECAPFI Integral: Para estudiantes que tengan una importante dificultad para realizar sus estudios (sujeta a disponibilidad), presentando una carta de motivos y firmando una carta de excelencia académica, pueden ser acreedores a una beca del 35% en todas sus mensualidades

Beca CECAPFI de Excelencia: Para estudiantes que tengan una notable dificultad para realizar sus estudios (sujeta a disponibilidad), presentando una carta de motivos, realizando una entrevista previa y firmando una carta de excelencia académica, pueden ser acreedores a una beca del 50% en todas sus Mensualidades

Escríbenos y cuéntanos sobre tus necesidades

Utilizamos cookies propias para obtener datos estadisticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Consulta nuestro Aviso de Privacidad.